![]() |
La revista Control Visible tiene el propósito de fortalecer la capacidad de análisis de la comunidad de funcionarios, académicos y ciudadanos interesados en el control fiscal. El control fiscal tiene la función constitucional de velar por el patrimonio público y para ello conviene aumentar el conocimiento de los problemas de gestión que impiden que los recursos del Estado se conviertan en goce efectivo de derechos fundamentales.
La investigación académica puede ser un instrumento para la toma de decisiones. Sin embargo, no siempre es claro el modo en que un resultado académico se integra en la toma de una decisión pública; tal vez el primer paso sea reconocer que las investigaciones más pertinentes son aquellas en las que la curiosidad intelectual se subordina a las necesidades de los ciudadanos y a las urgencias decisionales de aquellos que gobiernan. Así, la investigación es socialmente relevante cuando nace de un problema real que debe ser atendido, lo cual requiere humildad por parte del mundo de la academia. En cualquier caso, la publicación de los resultados de la investigación es el primer paso para mejorar la calidad de la deliberación pública a partir de la evidencia. Enfrentamos el gran reto de superar la corrección política cuando algunos decisores declaran la importancia de gobernar a partir de los datos y el uso de la ciencia pero en ocasiones suelen decidir a partir de creencias no fundamentadas.
La revista Control Visible publica artículos de investigación científica pero también propuestas de solución a problemas de control fiscal porque son igual de importantes quienes recolectan, procesan datos y contrasta hipótesis como aquellos que proponen una secuencia de pasos para mejorar un proceso de control fiscal. En ese sentido, la construcción y ensayo de soluciones hace parte de las conjeturas y refutaciones con las cuales el conocimiento y la gerencia pública avanzan a tientas.
La Revista Control Visible nace en la Auditoría General de la República y por esa razón presta especial atención al modo en que los recursos asignados a los entes territoriales se convierten en derechos fundamentales. En cada municipio de Colombia hay un presupuesto que debe convertirse en bienes y servicios que permitan una vida digna a cada uno de nuestros semejantes. Cada peso del presupuesto público territorial y nacional tiene el fin superior de convertirse en educación, salud y agua potable pero para que eso suceda es necesario que esos “denarios” superen las dificultades de la ineficiencia y las redes de crimen organizado que tratan de apropiarse de la contratación estatal. El presupuesto público debe asegurar a nuestros compatriotas «...la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz...», tal como lo declara el Preámbulo de la Constitución Política de Colombia; en este proceso el control fiscal se convierte en instrumento privilegiado para el cuidado del bienestar de la nación. En este contexto, la Revista Control Visible es un pequeño paso para que el rigor de la ciencia se ponga al servicio de un control fiscal constitucionalizado y lleno de sentido.